>
>
Multifuncionalidad

Multifuncionalidad

enero 23, 2024

Además de su función primaria de producir alimentos y fibras, la agricultura también desempeña funciones de diseño del paisaje, protección del medio ambiente y del territorio y conservación de la biodiversidad, gestión sostenible de los recursos, contribución a la supervivencia socioeconómica de las zonas rurales y garantía de la seguridad alimentaria. Cuando la agricultura añade una o varias de estas funciones a su papel principal puede definirse como multifuncional». (OCDE – Organización para el Desarrollo y la Cooperación Económicos – 2001). Según la definición de la Dirección General de Agricultura de la Comisión Europea, la multifuncionalidad reúne los «papeles complementarios que la agricultura desempeña en la sociedad, además de su papel de productora de alimentos», entre ellos «el suministro de bienes públicos, como la seguridad alimentaria, el desarrollo sostenible, la protección del medio ambiente, la vitalidad rural y el mantenimiento de un equilibrio general en la sociedad entre los ingresos de los agricultores y los ingresos de las personas de otras ocupaciones». La multifuncionalidad de la agricultura puede definirse como la «capacidad del sector primario para producir bienes y servicios secundarios de diversa índole, relacionados de forma conjunta y hasta cierto punto inevitable con la producción de productos destinados al consumo humano y animal».